Tasacion maquinaria industrial: ¿Cómo realizarla correctamente? | Guía Mascu

Tasación maquinaria industrial: ¿Cómo realizarla correctamente? | Guía Mascu

0

Determinar el valor real de una máquina industrial usada no es una tarea menor. Para muchas empresas, este proceso marca la diferencia entre una operación rentable y una decisión arriesgada. La tasacion de maquinaria industrial es el punto de partida para maximizar el valor de tus activos, evitar errores en la compraventa y conocer el estado financiero real de tu negocio.

¿Qué es la tasación de maquinaria industrial y por qué es importante?

La tasación de maquinaria industrial consiste en calcular el valor actual de un equipo, teniendo en cuenta su estado, antigüedad, uso y condiciones de mercado. Este valor es fundamental no solo en la compraventa, sino también en gestiones fiscales, seguros, financiación y auditorías.

Para cualquier empresa que trabaje con maquinaria pesada —ya sea en construcción, logística o industria—, conocer cómo tasar maquinaria industrial es fundamental. 

Equipos como excavadoras, grúas o carretillas elevadoras representan una inversión considerable y su valor puede cambiar de forma significativa con el tiempo. De hecho, resulta habitual recurrir a tasaciones antes de realizar operaciones de compraventa, ya sea para vender maquinaria industrial o para ampliar la flota. Esto es especialmente importante si te planteas, por ejemplo, comprar grúas de segunda mano o buscas carretillas elevadoras usadas en venta, donde cada euro cuenta y un buen análisis previo puede marcar la diferencia. Marcas reconocidas como Caterpillar, Komatsu o Volvo CE son frecuentes en estos estudios de tasación, debido a su fiabilidad, disponibilidad de repuestos y alta demanda en el mercado de ocasión.

Factores clave que influyen en el valor de la maquinaria

El valor de una máquina industrial no depende solo de su precio inicial. Existen otros aspectos que inciden directamente en su tasación.

Estado de conservación

El estado general es uno de los primeros puntos a valorar. Equipos con revisiones al día, mantenimientos certificados y piezas originales tienen una depreciación menor. Desgastes estructurales, fallos mecánicos o sistemas hidráulicos defectuosos reducen el valor.

Antigüedad y horas de uso

Las horas de trabajo acumuladas son un factor determinante, igual que la antigüedad. Una máquina con 10.000 horas suele tener un valor inferior a otra similar con la mitad de uso, incluso si ambas se conservan bien.

Marca y modelo

Las marcas con reputación en el mercado, como las ya mencionadas, suelen mantener mejor su valor de reventa. También influyen la disponibilidad de recambios y la facilidad de reparación.

Accesorios, homologaciones y seguridad

Los accesorios adicionales, las adaptaciones específicas y el cumplimiento de normativas de seguridad también pueden elevar el valor de la máquina. Tener los certificados en regla es una ventaja competitiva.

Métodos para tasar maquinaria industrial

Según el objetivo y las circunstancias, existen distintos enfoques para valorar una máquina industrial.

Tasación online vs tasación presencial

La tasación online ofrece rapidez y coste bajo. Solo necesitas proporcionar información básica, fotos y descripciones. Sin embargo, tiene limitaciones: no puede detectar problemas mecánicos ocultos.

La tasación presencial es más detallada. Un técnico inspecciona el equipo in situ, lo que permite una valoración mucho más precisa, aunque con mayor coste.

Comparación entre métodos técnicos y estimaciones comerciales

El método técnico implica revisiones mecánicas y análisis detallado, usando protocolos estandarizados. Las estimaciones comerciales se basan en la comparación de precios de mercado en portales especializados, como Mascus.

Lo ideal suele ser combinar ambos enfoques para lograr un valor ajustado y fiable.

Cómo hacer una tasación de maquinaria industrial paso a paso

Si decides realizar el proceso por tu cuenta o quieres entenderlo en profundidad, estos son los pasos clave.

  1. Solicita la documentación técnica y comercial

Reúne facturas, manuales, historial de mantenimientos y certificaciones. Este paso es imprescindible para justificar el valor ante terceros.

  1. Inspecciona visual y funcionalmente el equipo

Revisa aspectos como el motor, los sistemas hidráulicos, la transmisión, los sistemas eléctricos y los componentes estructurales. Cualquier deterioro debe quedar reflejado.

  1. Compara con el mercado

Consulta precios de modelos similares en plataformas especializadas para tener una referencia fial según el mercado actual.

  1. Aplica depreciación según antigüedad y estado

Usa métodos contables o industriales para aplicar depreciación en función del uso y la antigüedad. Esto ajusta el valor a su realidad.

  1. Elabora el informe final

Presenta un documento con todos los datos, fotos y conclusiones, dejando constancia de cómo se ha obtenido el valor final.

¿Dónde conseguir un servicio profesional de tasación?

Las empresas de tasación de maquinaria especializadas ofrecen informes oficiales, necesarios para seguros, financiación o auditorías. Puedes contactar con asociaciones sectoriales o portales especializados para acceder a peritos homologados.

Tasación de maquinaria industrial con Mascus

Mascus ofrece su propia herramienta de tasación de maquinaria, pensada para profesionales que buscan una estimación fiable en poco tiempo.

Esta herramienta combina datos de mercado, algoritmos de depreciación y opciones de validación presencial con técnicos especializados. Permite obtener una valoración preliminar en 24 horas y acceder a históricos de precios de miles de anuncios de maquinaria industrial usada en Europa.

Gracias a esta funcionalidad, tendrás una importante ayuda en caso de querer vender, comprar o financiar maquinaria industrial.

Una tasación precisa es la base de toda operación segura. Mascus pone a tu disposición su experiencia, el mayor stock europeo de compra-venta de maquinaria industrial usada y una herramienta profesional que convierte la valoración en un proceso sencillo.

Fuentes consultadas

ANMOPYC – Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria

FEM-AEM – Federación Española de Maquinaria

Compartir en las redes sociales:

Deja un comentario